Hoy te levantaste tarde así que solicitas un transporte privado mediante una app para llegar temprano a tu trabajo, durante en el camino pasas por un café en tu cafetería predilecta, pero, oh, sorpresa, ya es hora de comer, pero como no traes comida decides salir a comer afuera, termina tu actividad laboral y durante tu camino a casa compras un cigarro, una botella de agua, un chicle, unas galletas, un refresco, etc. ¿Qué tan alejado están estos gastos en tu vida diaria?
Todos los gastos antes mencionados se pueden resumir como “gasto hormiga” esos gastos pueden pasar desapercibidos, pero si las sumas representan una gran fuga para tu cartera. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los gastos hormiga puede ascender hasta 765 pesos cada mes, alrededor de 9,180 pesos al año.
Aplicaciones
Aplicaciones
El uso de aplicaciones para transporte privado, servicios de comida, servicios de entretenimiento como Uber, Didi, Cabify, Rappi, Uber Eats, Netflix, Spotify, HBO, entre otros, se han convertido en los nuevos gastos hormiga.
Café
El café es uno de los gastos hormiga más común sin embargo puedes optar por otras alternativas más baratas como comprar un café soluble y prepararlo por tu propia cuenta.
Comida rápida
La comida rápida además de ser perjudicial para tu salud es uno de los mayores gastos hormiga. En México se puede llegar a gastar hasta 221 pesos a la semana por lo que preparar tu comida en casa siempre será más barato.
Y la lista es larga, ojo, no estoy diciendo que ya no te des tus gustos, lo importante es empezar a identificarlas, establecer necesidades y empezar a gastar de manera más consciente de tal modo que empieces por adquirir el hábito del ahorro.

Comentarios
Publicar un comentario